Roberto Echavarren

Los poetas Alexander Pushkin, Marina Tsvietáieva, Nikolai Kliuev, Ana Ajmátova, Alexander Blok, el compositor Vladimir Shostakovich, el director Vsievolod Meyerhold, mantuvieron integridad de criterio, integridad para juzgar y obrar como artistas en la circunstancia que les tocó vivir. Visité sus casas, las más acogedoras de Rusia.
Sin el orden creado por Lenin no habrían sido posibles, ni comprenderíamos, los modelos alternativos suscitados tras él, de dictaduras amigas/enemigas: Stalin, Mussolini, Hitler, que recorren y caracterizan el siglo veinte, que ha de llamarse “el siglo ruso”, en tanto la alternativa soviética resultó un desafío insoslayable para las democracias parlamentarias, la división de poderes, las garantías ciudadanas, la economía de mercado, la iniciativa privada, la lucha por la libre expresión.
Cada libro que compongo me cambia. Me saca de mí e impide que siga siendo el mismo. Paso, a través de mi experiencia personal de la Rusia del siglo veintiuno, a través de la investigación histórica del siglo veinte, hacia una transformación de los horizontes dentro de los cuales juzgamos y experimentamos nuestro presente. Reconstruir cierta experiencia es un juego de verdad y de arquitectura, de narración y de evidencia. El método no es otra cosa que el propio trayecto. Este libro es también una invitación a quienes quieran introducirse en la experiencia de Las noches rusas, para hacer posible una transformación que no sea meramente la mía.
R.E.
No hay comentarios:
Publicar un comentario